Cotización al 17-03-2023

    G. 7.195

G. 7.207

Dolar Compra Dolar Venta

 

DOLAR
Compra
G. 7.194,76
Venta
G. 7.206,84
 
EURO
Compra
G. 7.653,07
Venta
G. 7.666,64
 
PESOS
Compra
G. 35,38
Venta
G. 35,44
 
LIBRA
Compra
G. 8.740,20
Venta
G. 8.755,59
 
REAL
Compra
G. 1.363,45
Venta
G. 1.365,99
 
YEN
Compra
G. 54,44
Venta
G. 54,54
 
 

Fuente:
Banco
Central del Paraguay
 .
1

 

Culmina en la fecha, la 51° Asamblea General Anual del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), que se realiza en nuestro país desde el martes pasado con la presencia de representantes de innumerables países así como de organismos internacionales como el Banco Mundial; el Fondo Monetario Internacional; el Banco Interamericano de Desarrollo; y Eurosocial, entre otros. (27/04/2017)

Con la presencia del presidente de la República, Horacio Cartes, de representantes de administraciones tributarias de países de América, Europa, Asia y África, y de organizaciones internacionales que promueven la justicia y modernización en materia de tributación, se realizó hoy el acto inaugural de la 51° Asamblea Anual del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), en las instalaciones del Sheraton Asunción Hotel. (25/04/2017)

La 51° Asamblea General del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) generará ingresos por más de 1.500 millones de guaraníes, tomando como base la cantidad de participantes que llegan del exterior y el gasto promedio que realizan por día, que para el caso de un turista corporativo es de $380 (trescientos ochenta dólares americanos).

Paraguay volverá a atraer la mirada internacional durante el desarrollo de la 51° Asamblea General del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), del 25 al 27 de este mes, en el Sheraton Hotel, que contará con la participación de representantes de Europa, Asia, América y África, además de delegaciones de organismos internacionales como el Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y Eurosocial (17/04/2017).

En la última semana de abril,  la ciudad de Asunción recibirá a representantes de Administraciones Tributarias de América, Europa, Asia y África; además de delegaciones de organismos internacionales como el Banco Mundial; el Fondo Monetario Internacional; el Banco Interamericano de Desarrollo; y Eurosocial, entre otros, en ocasión de la Asamblea General Anual del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), que se realizará en Paraguay (17/04/2017).   

Al 11 de abril, la SET reportó un total de 396 solicitudes de inscripción en el Régimen de Turismo, las que fueron recibidas a partir del 1 de abril, fecha en que se inició la inscripción en el nuevo registro de beneficiarios de este régimen, según lo dispuesto en el Decreto N° 6.649/2016, que modificó los requisitos para la inscripción y permanencia en el mismo (11/04/2017).

El próximo lunes 17, el Ministro de Hacienda, Santiago Peña y la Viceministra de Tributación, Marta González Ayala, brindarán una conferencia de prensa donde se lanzará oficialmente la 51° Asamblea General del CIAT que se llevará a cabo en Asunción, en la semana del 24 al 28 de abril próximo. El evento internacional que recibirá a más de 200 representantes de administraciones tributarias de todo el mundo, nucleados en el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) tendrá por sede el Hotel Sheraton, siendo el tema central de la Asamblea, “Avances de las administraciones tributarias hacia una mayor equidad fiscal” (11/04/2017).

Debido a la sucesión de días inhábiles por Semana Santa, mediante Resolución General N° 112/2017 la Administración Tributaria dispuso el TRASLADO EXCEPCIONAL de las fechas de vencimiento de los contribuyentes con terminación de RUC 4 y 5 para que cumplan con sus obligaciones determinativas e informativas, además del pago de sus impuestos:

El 07 de abril, primer día de vencimiento de obligaciones tributarias mensuales, la Subsecretaría de Estado de Tributación informó que ha recepcionado en las cajas habilitadas en el local de la Dirección General de Grandes Contribuyentes (DGGC), un total de 942 comprobantes de pagos por un valor total de 130 MIL MILLONES de Guaraníes (07/04/2017).

La Subsecretaría de Estado de Tributación, en alianza con el Ministerio de Educación y Ciencias, reinició el mes pasado sus actividades de Educación Tributaria, con diversas charlas y en distintos puntos del país, alcanzando a un total de 421 alumnos y otros 244 docentes de nivel secundario (07/04/2017).

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recibió hasta la fecha un total de 286 solicitudes de contribuyentes para acogerse a los beneficios del Régimen de Turismo conforme a lo establecido en el Decreto N° 6649/16 (07/04/2017).

En el mes de marzo de 2017, la SET cobró impuestos por un valor total de 764,9 mil millones de guaraníes, de los cuales 50,2 mil millones de guaraníes fueron cancelados con créditos fiscales devueltos por la Administración Tributaria (05/04/2017).

Considerando la solicitud del Colegio de Contadores del Paraguay, de la Asociación de Graduados en Ciencias Económicas de la Universidad Católica y del Movimiento Resistencia Contable del Paraguay, de prorrogar el plazo de vencimiento para la presentación de los Estados Financieros (EEFF) y de los Informes de Auditoría Externa Impositiva (AEI), la SET emitió el pasado 05 de abril la Resolución General N° 111/2017 (05/04/2017).

La Subsecretaría de Estado de Tributación realizó el día martes 28 de marzo, la presentación del Proyecto “Factura Electrónica para el Paraguay” a los representantes de Gremios, Empresas y otras Instituciones (30/03/2017).

 

La Subsecretaría de Estado de Tributación reporta importantes mejoras en los servicios ofrecidos a través del Sistema de Gestión Tributaria Marangatu, luego de la exitosa migración de la Base de Datos a los nuevos equipos recientemente adquiridos (25/03/2017).

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) a través del Dpto. Jeroviaha viene realizando diversos operativos de control a varios locales gastronómicos ubicados en Asunción y ciudades circunvecinas (23/03/2017).

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) emitió la Resolución General N° 108, por la cual reglamenta la forma y requisitos para la inscripción en el Régimen de Turismo (RT) previsto en el Decreto N° 6406/2005, modificado por el Decreto N° 6827/2017, que otorga incentivos fiscales para la comercialización de bienes a turistas (20/03/2017).

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) emitió la Resolución General N° 107 por la cual establece los requisitos y condiciones para la solicitud y expedición de Constancias de No retención de Impuestos (CNR) (17/03/2017).

Considerando el acuerdo firmado el 02 de marzo del corriente con representantes del sector empresarial, industrial y rural, el Poder Ejecutivo emitió el Decreto N° 6910 por el cual pospone la entrada en vigencia de las modificaciones introducidas al Decreto N° 9371/2012 que reglamenta el IRP (16/03/2017).

La Subsecretaría de Estado de Tributación a través del Dpto. Jeroviaha, realizó el día de ayer procedimientos de control a varios locales de la modalidad “FoodTrucks”, ubicados en la ciudad de Lambaré (11/03/2017).

A partir de la nueva disposición emitida por la SET en el mes de diciembre pasado, para que los Grandes y Medianos contribuyentes realicen directamente desde sus domicilios los pagos de sus impuestos vía electrónica, o presencialmente en las oficinas de la Dirección General de Grandes Contribuyentes (DGGC), en la fecha se registró una masiva concurrencia de quienes optaron por esta última modalidad para dar cumplimiento a los pagos del primer día de vencimiento mensual del IVA (07/03/2017). 

El Ministerio de Hacienda comunica que tras varias reuniones de carácter técnico entre representantes del sector empresarial, industrial, rural y de este Ministerio, se logró un acuerdo para el normal cumplimiento de las obligaciones contempladas en el Impuesto a la Renta Personal (IRP) (03/03/2017).

Al cierre del mes de febrero de 2017, la SET cobró impuestos por un total de 1.661.694 millones de guaraníes (289 millones de dólares), de los cuales 1.597.790 millones fueron cancelados en dinero, y 63.904 millones con créditos fiscales devueltos por la SET a los contribuyentes, conforme lo establecen las leyes de incentivos fiscales vigentes (01/03/2017).

La Administración Tributaria informó que al cierre del mes de enero, un total de 5.443 contribuyentes han reportado la contratación de sus Auditores Externos Impositivos (AEI) en cumplimiento de lo establecido en el Art. 33 de la Ley 2421/04.(25/02/2017)

A partir del mes de marzo, los contribuyentes deberán actualizar o confirmar los datos que han declarado en el Registro Único de Contribuyentes (RUC), e indicar el porcentaje de ingresos que les generó cada actividad económica que ha sido declarada en dicho Registro en el año inmediatamente anterior, todo esto a través del Sistema Marangatú, conforme lo establece la Resolución General N° 99/16 (24/02/2017).

La SET informa que desde el 06 de febrero ha puesto a disposición de los Agentes de Retención, la liquidación proforma que remite a los mismos, la cual contiene el monto total de las retenciones efectuadas en el mes anterior (Enero/2017). (17/02/2017)

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) presentó su balance de gestión 2016 en un informe que incorpora los principales logros en cuanto a la recaudación, los controles tributarios y el desarrollo institucional (15/02/2017).

El Ministerio de Hacienda, a través de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), informa a la ciudadanía en general y a los contribuyentes en particular, que en la fecha culminó el periodo de remisión de sugerencias y comentarios por parte de contribuyentes, profesionales contadores y ciudadanía en general, con respecto al proyecto del Formulario que servirá para la liquidación del Impuesto a la Renta Personal (IRP), del ejercicio fiscal 2016 en adelante (10/02/2017).

Luego de la exitosa migración de la Base de Datos del Sistema Marangatú a los nuevos equipos recientemente incorporados, realizada el fin de semana pasado, los servicios que brinda el Sistema se encuentran íntegramente operativos, habiendo procesado entre los días 6 y 8 de febrero, un total de 124.242 comprobantes virtuales, además de recibir 77.332 Declaraciones Juradas y emitir otros 66.756 documentos tributarios, tales como autorización de timbrados, certificados de cumplimiento tributario, constancia de no ser contribuyente, entre otros (10/02/2017).

Como parte de la agenda oficial de este jueves 09 de febrero, el jefe de Estado, Horacio Cartes, recibió a Marta González, viceministra de Tributación. La reunión se desarrolló en la residencia presidencial Mburuvicha Róga, ocasión en que el presidente Cartes le manifestó su total respaldo, a fin de seguir realizando gestiones que apunten a una mayor equidad tributaria en el país (09/02/2017).

Atendiendo el traslado del plazo de vencimiento para la transmisión o reporte de los Comprobantes de Retención o Facturas emitidos a través del software “Tesakã” -que fuera dispuesto  la semana pasada por Resolución General N° 106/17- la SET aclara a los Agentes de Retención que por esta única vez, podrán ingresar el pago de las mismas hasta el lunes 13 de febrero próximo (07/02/2017).

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informa que ha concluido exitosamente la migración de la Base de Datos del Sistema Marangatú a los nuevos equipos recientemente adquiridos, por lo que los servicios que brinda el Sistema se encuentran nuevamente disponibles en su totalidad.

En el mes de Enero/2017, la SET recaudó G. 970.438 millones, lo que representa un incremento del 8,8% con relación al mismo periodo del año anterior. De este valor total, G. 39.182 millones fueron pagados con créditos fiscales, que provienen de las devoluciones de impuestos realizadas por la SET, en cumplimiento de las leyes de incentivos fiscales (01/02/2017).

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informa que en el marco del Plan de mejoramiento e innovación integral de las capacidades del Sistema Marangatú, desde el día 2 de febrero a partir de las 18:00 hs. hasta el día 5 de febrero a las 20:00 hs.,se realizará una migración importante de datos del Sistema Marangatú, a nuevos equipos recientemente adquiridos, para lo cualel acceso al sistema tendrá que ser interrumpido.Cabe señalar, que inicialmente se tenía previsto realizar las tareas de migración, a partir de las 12:00 hs., sin embargo por razones técnicas, las mismas se efectuaran recién a partir de las 18:00 hs. del día 02 de febrero (01/02/2017).

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) insta a la ciudadanía en general y a los contribuyentes en particular, a realizar sus trámites a través del Sistema Marangatu y ante la SET, entre el día de hoy y mañana jueves 2 de febrero hasta el mediodía, en atención a los ajustes al sistema informático previstos para los días 2, 3, 4 y 5 de febrero del 2017 (01/02/2017).

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informa que en el marco del Plan de mejoramiento e innovación integral de las capacidades del Sistema Marangatú, desde el día 2 de febrero desde las 18:00 hs. hasta el día 5 de febrero a las 20:00 hs., se realizará una migración importante de datos del Sistema Marangatú, a nuevos equipos recientemente adquiridos, para lo cual el acceso al sistema tendrá que ser interrumpido (28/01/2017).

De enero a diciembre del año 2016, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) ha devuelto créditos fiscales por un valor total de 695 MIL MILLONES de GUARANÍES, que corresponden a 932 solicitudes presentadas por contribuyentes. De este total, mediante el sistema de Canales de Selectividad para Exportadores -que ha sido implementado en el año 2015-, fueron acreditados un total de 154 MIL MILLONES de GUARANÍES, dentro de las 24 horas de presentada la solicitud (28/01/2017).

La Administración Tributaria, inició un periodo dentro del cual recabará sugerencias de contribuyentes, profesionales contadores y ciudadanía en general, con respecto al Proyecto del formulario que servirá para la liquidación del IRP, del ejercicio fiscal 2016 en adelante, y que se encuentra a disposición de todos los interesados en el sitio web http://www.set.gov.py/portal/PARAGUAY-SET/Biblioteca?folder-id=repository:collaboration:/sites/PARAGUAY-SET/categories/SET/biblioteca-virtual/Impuestos/irp (25/01/2017).

La Administración Tributaria recuerda que, en cumplimiento de lo dispuesto en el Art. 188, inc. k) de la Ley 125/91, seguirá publicando regularmente los nombres y números de RUC de los contribuyentes que se encuentran en mora ante la SET, cuando la morosidad excede los noventa días.

En los dos períodos fiscales completos (2015 y 2016), más el medio período que del 2014 (enero a junio), el Impuesto a la Renta a las Actividades Agropecuarias (Iragro)  recaudó G. 669.156 millones (68% más), suma superior al total recaudado por el Imagro en los cinco años anteriores que fue de G. 397.894 millones. El IRAGRO se implementó con la vigencia de la Ley 5.061en el año 2014.

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informa que  a tempranas horas de esta mañana, hubo que suspender momentáneamente el servicio del Sistema Marangatu.

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informa que el lunes 09 de enero de 2017 el Personal Superior de la Institución participará de un taller de planificación a fin de evaluar el cumplimiento del Plan Estratégico 2016.

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recuerda que este año 2017, el Impuesto a la Renta Personal (IRP) alcanzará a las personas que perciban ingresos por 117.870.420 guaraníes, equivalente a 60 salarios mínimos anuales, quienes serán contribuyentes a partir del día siguiente de haber superado este límite de ingresos, teniendo la obligación de inscribirse en el RUC dentro de los 30 días siguientes (03/01/2017). 

En diciembre de 2016, la SET registró una recaudación de 886.450 millones de guaraníes (156 millones de dólares), con un incremento del 24,6%. De este valor, lo cobrado en dinero alcanzó la suma de G. 848.876 millones, mientras que la diferencia corresponde a cobros de impuestos cancelados con créditos fiscales (02/01/2017).

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informa que en el marco de la implementación del proyecto de mejoramiento e innovación integral de las capacidades del Sistema Marangatú,  los días jueves 29 y  viernes 30 de diciembre del corriente año, se realizarán trabajos de ampliación del Sistema, con el fin de prepararlo para el soporte de las nuevas prestaciones que serán introducidas a partir del mes próximo,  por lo que los servicios y el acceso al sistema serán interrumpidos temporalmente, entre las 15:00 y las 24:00 hs. de los citados días (27/12/2016).

La SET informa que en fecha 19/12/2016 se superó la suma de G 12 BILLONES de recaudación, (unos DOS MIL CIENTO VEINTE MILLONES DE DOLARES), de los cuales 526 mil millones fueron pagados con Créditos Fiscales, según se muestra en el siguiente cuadro (21/12/2016).

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informa que, en el marco de la implementación del proyecto de mejoramiento integral de las capacidades del Sistema Marangatú, los días jueves 29 y viernes 30 de diciembre del corriente año, se realizarán trabajos de ampliación del Sistema, con el fin de prepararlo para el soporte de las nuevas prestaciones que serán introducidas a partir del mes próximo (21/12/2016).

 

La Subsecretaría de Estado de Tributación suspendió temporalmente las actividades económicas de dos comercios ubicados en la ciudad de Concepción (14/12/2016).

En la fecha los ciudadanos Carmelo Álvarez y Sydney Nilton Schiochet fueron condenados por la justicia a cuatro y dos años de prisión cada uno, por el delito de producción de documentos de contenido falso, en uno de los casos conocidos como “Megaevasión” que habían sido denunciados por la SET (13/12/2016).

Que por Resolución General N° 77/16 del 17 de febrero de 2016, se dispone que los contribuyentes (personas físicas) deberán registrar sus  Datos  Biométricos  en  el  Sistema  de  Reconocimiento  de  Huellas Dactilares para la inscripción o actualización en el RUC. Esta disposición también alcanza al representante legal de las empresas (personas jurídicas).

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informa que este PROCEDIMIENTO ES GRATUITO, Y NO ESTÁ PREVISTA NINGUNA MULTA PUES LA ACTUALIZACION SIGUE SIENDO VOLUNTARIA CONFORME LO DISPONE EL ART. 8 DE LA RES. 77/16. De esta manera, la SET DESMIENTE LA PUBLICACIÓN APARECIDA EN LA FECHA EN LAS REDES SOCIALES (12/12/2016).

Con el fin de capacitar e instruir a los artesanos sobre la obligación de estar inscriptos en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) y expedir comprobantes de venta, funcionarios del Dpto. Jeroviaha visitaron la ciudad de Aregua (09/12/2016).

En noviembre de 2016, la SET registró una recaudación de 1.173.184 millones de guaraníes, incluyendo cobros en dinero y los importes cancelados con créditos fiscales. De este valor, lo cobrado en dinero alcanzó la suma de G. 1.095.954 millones, lo que representa un incremento del 14,5% (02/12/2016).

Del total de 864 contribuyentes que fueron notificados por la SET dentro de los más de 4.000 que están vinculados con el nuevo caso de evasión denunciado recientemente, un primer grupo de 130 rectificó sus declaraciones juradas, por valor de casi 3 Mil Millones de Guaraníes, según puede verse en el siguiente cuadro (02/12/2016).

La SET informa a la ciudadanía que en la jornada de ayer 23/11/2016, se alcanzó una recaudación de G 11,3 Billones (US$ 1.991 millones), una cifra nunca antes alcanzada por la Administración Tributaria, y que supera la recaudación total del año anterior, que fue de 10,7 Billones al cierre del año 2015 (25/11/2016).

La Administración Tributaria actualizó esta semana las cifras de los Mega casos de evasión que ha venido descubriendo desde comienzos del 2014, reportando a la fecha unos 413 millones de dólares (2,3 BILLONES de guaraníes) de facturas falsas y otros ilícitos denunciados al Ministerio Público (19/11/2016).

La SET denunció ante el Ministerio Público un nuevo caso de evasión, que se trata de un esquema delictivo desarrollado por empresas que asistieron 4.000 contribuyentes que pretendían reducir el monto real adeudado al Fisco, mediante la presentación de declaraciones juradas con información falsa (17/11/2016).

Los Vice Ministerios de Tributación y de Economía, dependientes del Ministerio de Hacienda, presentaron un informe analítico de la contribución fiscal del sector agropecuario (10/11/2016).

Al 8 de noviembre, más de 150 locales fueron visitados por el Dpto. Jeroviaha, en ese sentido se realizaron controles a comercios de comidas rápidas, locales de venta de celulares, repuestos de vehículos, joyerías, y consultorios de profesionales de la salud, entre otros (09/11/2016).

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) emitió la Resolución General N° 102 por la cual dispone la obligación de informar el detalle de las materias primas e insumos utilizados en la fabricación e importación de productos derivados del tabaco. En este sentido, a partir del período fiscal noviembre de 2016, los contribuyentes que fabriquen o importen mechas de acetato, varillas de filtro, cigarrillos en general, tabaco elaborado, picado, en hebra, en polvo (rapé) entre otros, deberán presentar mensualmente el Formulario N° 160 “Informe sobre productos derivados del Tabaco” conjuntamente con las “Planillas de Compras y Ventas de productos derivados del Tabaco” (09/11/2016).

La SET informa que al cierre de la jornada del día de ayer, y casi 40 días antes que en el 2015, se superó la suma de G. 10 Billones (Un mil setecientos sesenta y ocho millones de dólares) de recaudación tributaria, que el año pasado se había alcanzado recién el 17 de diciembre, lo que constituyó en ese momento, una cifra nunca antes lograda por la Administración Tributaria nacional (09/11/2016).

La SET informa que entre el día de ayer y hasta el mediodía de la fecha, el Sistema Marangatú ha registrado intermitencias y problemas de lentitud para el ingreso y el procesamiento de datos. Estos inconvenientes se originaron en los ajustes efectuados el fin de semana pasado, dentro de las diversas tareas que se vienen realizando en el marco de la actualización y ampliación de las capacidades operativas del Sistema. (08/11/2016)

Atendiendo que el día lunes 7 de noviembre, la Subsecretaría de Estado de Tributación detectó dificultades en el acceso al Sistema Marangatú, ocasionadas por los trabajos de ampliación y actualización que se vienen llevando a cabo, emitió la Resolución General N° 101/2016 “Por la cual se traslada excepcionalmente la fecha de vencimiento para la presentación de las declaraciones juradas determinativas, correspondientes al primer vencimiento del corriente mes, pasando los vencimientos del día 7 al 8 de noviembre. (07/11/2016)

A través de la Resolución General N° 100, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) dispuso que, a fin de facilitar el cumplimiento tributario de los contribuyentes que son Agentes de Retención y para reducir costos administrativos, desde el periodo fiscal Enero/2017 ya no se requerirá la presentación de las declaraciones juradas de retención de impuestos para los formularios N° 109 de Renta Mensual, N° 111 de Renta Ocasional, N° 122 de Impuesto al Valor Agregado, N° 124 de IVA Ocasional, ni la DDJJ Informativa a través del Hechauka de las retenciones efectuadas en el mes (Formularios N° 231 y N° 232). (07/11/2016)

En octubre de 2016 la SET registró una recaudación de G. 842.532 millones (149 millones de dólares) que fueron cobrados en dinero (sin contar lo cancelado con créditos fiscales), con un incremento del 3% con relación al mismo periodo del año 2015. De enero a octubre, la recaudación efectiva alcanzó la suma de G. 9 BILLONES, 790 MIL MILLONES (unos 1.735 millones de dólares), lo que representa un aumento del 13,8%, respecto al mismo periodo del año anterior. (03/11/2016)

 

El Poder Ejecutivo emitió el Decreto N° 6181 por el cual reduce el porcentaje de la retención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) que aplican los exportadores a sus proveedores locales. La Administración Tributaria busca de esta manera mecanismos que ayuden a cooperar con los sectores de la producción, exportación, comercio y fletes en el pago de sus impuestos en tiempo y forma. (02/11/2016)

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) emitió la Resolución General N° 99 por la cual reglamenta aspectos relativos a la actualización de datos y a la cancelación del Registro Único de Contribuyentes (RUC). (01/11/2016)

Más de 40 locales fueron visitados por el Dpto. Jeroviaha desde el viernes pasado a la fecha, se realizaron controles a consultorios de profesionales de la salud, y locales de venta de comidas rápidas, teléfonos celulares entre otros. (31/10/2016)

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) ha iniciado una nueva modalidad de controles en simultáneo en diferentes zonas del país. (28/10/2016)

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) emitió en la fecha la Resolución General N° 98 por la cual se establece el procedimiento para informar el precio promedio ponderado de productos derivados del petróleo. (28/10/2016)

La Administración Tributaria emitió la Resolución General N° 97/2016 por la cual se reglamenta la ampliación de las facultades y atribuciones otorgadas a la SET por el Poder Ejecutivo, por medio del Decreto 5994/16. (26/10/16)

En el marco de la Asistencia Técnica del Dpto. del Tesoro de los EEUU para la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), del 10 al 21 de octubre el experto Bert Snider estará desarrollando el taller denominado “Curso Fundamental para Jefes y Supervisores de auditoría.” (12/10/2016)

Hasta el mes de setiembre, la Plataforma de Atención al Contribuyente Móvil ha recorrido 105 localidades en todo el País, ofreciendo asistencia a la ciudadanía en general y a los contribuyentes en particular capacitando en materia tributaria y evacuando consultas. Los mayores beneficiarios de este servicio, son los pequeños productores rurales, ya que son visitadas las localidades más alejadas del país. (12/10/2016)

La Administración Tributaria emitió la Resolución General N° 95/2016 por la cual se reglamenta la aplicación, administración y percepción del Impuesto Selectivo al Consumo en la importación y comercialización del Gas Oil/Diésel Tipo A / Tipo I, a partir de la facultad otorgada a la SET, por el Poder Ejecutivo a través del Decreto N° 5.928/2016. (10/10/2016)

En la fecha, asumió la Presidencia de la Conferencia Técnica del CIAT (Centro Interamericano de Administraciones Tributarias), la Viceministra de Tributación, Dra. MARTA GONZÁLEZ AYALA. Este evento se lleva a cabo en Miami - Florida, y está enfocado esencialmente en la incorporación de tecnología de última generación en la gestión del control y aplicación de las mejores prácticas en las administraciones tributarias. (10/10/2016)

“Acciones encaradas por la SET para la formalización tributaria y el combate a la Evasión”  se denomina la presentación que autoridades de la SET realizarán este jueves a los contribuyentes del Alto Paraná. (04/10/2016)

En setiembre de 2016, la SET registró una recaudación mensual total de 1.227.074 millones de guaraníes (221 millones de dólares), de los cuales G. 1.151.430 millones (207 millones de dólares) fueron cobrados en dinero (sin contar lo cancelado con créditos fiscales), con un incremento del 17,4% con relación al mismo periodo del año anterior. (01/10/2016)

Como parte del Plan anual de Controles Tributarios, la SET viene encarando cada vez con mayor precisión, controles a diferentes sectores económicos. En ese sentido, según el último reporte de la contribución fiscal de las empresas dedicadas a la limpieza de edificios u oficinas, se identificó que este sector ha triplicado sus aportes al fisco en el año 2015 respecto al 2013, pasando de G. 848 millones a G. 3.412 millones el año pasado. (01/10/2016)

Por Decreto 5994/16 del 23 de setiembre, se dispuso mayores facultades y atribuciones para que la SET realice un control más efectivo en la expedición de comprobantes de venta.(01-10-2016)

Por Decreto 5994/16 del 23 de setiembre, se dispuso mayores facultades y atribuciones para que la SET realice un control más efectivo en la expedición de comprobantes de venta.(01-10-2016)

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informa que a fin de facilitar el acceso a datos del timbrado se han realizado modificaciones a la opción “Consulta de validez de documentos timbrados”, que se halla disponible en la sección “Servicios Online Sin Clave de Acceso” del Portal de la SET www.set.gov.py.(09/09/16)

Por Decreto N° 5872 de fecha 1 de setiembre, el Poder Ejecutivo declaró de Interés Nacional la 51° Asamblea General del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT). (07/09/2016)

La Subsecretaría de Estado de Tributación presentó en la fecha un Informe que muestra la muy baja contribución fiscal del Sector de Importación y Venta de Vehículos Usados. (07/09/2016)

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) emitió el pasado 26 de agosto la Resolución General N° 92 por la cual se establecen los criterios particulares para la emisión de facturas por las operaciones de cambio (compra y venta) de divisas realizadas por los Bancos, Financieras, Casas de Cambio y Auxiliares de operaciones de intermediación financiera conocidos como “cambistas”. (01/09/2016)

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) emitió la Resolución General N° 93, por la cual se aprueban los Procedimientos Mínimos que deben ejecutar los Auditores Externos Impositivos (AEI), cuando realizan una auditoría de Estados Financieros a los contribuyentes obligados a contar con el Informe respectivo. (01/09/2016)

l 31 de agosto de 2016, la SET registró una recaudación total en el mes de 769.173 millones de guaraníes, de los cuales G. 736.360 millones fueron en efectivo, con un incremento del 17,4% con relación al mismo periodo del año anterior. (01/09/2016)

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), clausuró un local comercial en la ciudad de Asunción, por no expedir comprobantes legales. En este sentido, por medio de compras simuladas se constató que la empresa dedicada a la venta de sanitarios y artículos de plomería, no entregaba facturas a sus clientes. (26/08/2016)

De enero a julio de este año, la Subsecretaría de Estado de Tributación registró un total de 3.945.684 comprobantes de retención emitidos en forma virtual a través del Software Tesakã. Este programa informático es utilizado por todos los Agentes de Retención designados por la Administración Tributaria, y por aquellos contribuyentes que realizan retenciones ocasionalmente. (19/08/2016)

De enero a julio de este año, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) ha devuelto créditos fiscales por un valor total de G. 302.945 millones que corresponden a 466 solicitudes presentadas por los contribuyentes. Dentro de este total, en este periodo, se acreditaron en forma anticipada G. 32.563 millones, a través de los Canales de Selectividad para Exportadores, lo que representa el 54.2% del total devuelto bajo el régimen general. (19/08/2016)

En seguimiento al Plan Nacional Anual de Controles Tributarios, la SET ha realizado tareas de verificación de obligaciones tributarias a contribuyentes de otras actividades económicas, además de aquellas que ya fueron informadas anteriormente (futbolistas, agroexportadores, constructores, transportistas y fleteros). (16/08/2016)

El Departamento Jeroviaha, de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), lleva adelante Operativos de Control en Tránsito. En lo que va del año 2016 ya fueron realizados cerca de 200 controles en varios puntos del país. El mencionado control tiene como objetivo verificar que las mercaderías que circulan por el territorio nacional estén acompañadas de la Nota de Remisión correspondiente. Al mismo tiempo, se verifica si dicho documento cumple con los requisitos legales exigidos. (16/08/2016)

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recuerda a los contribuyentes que el día martes 16 de agosto se dará el vencimiento simultáneo de las obligaciones de contribuyentes con terminación de RUC 3 y 4, tanto para la presentación de declaraciones juradas determinativas como informativas, en atención al fin de semana (13 y 14), y al feriado nacional del próximo lunes 15. En virtud a este vencimiento simultáneo, la Administración Tributaria insta a realizar los trámites y presentar las declaraciones juradas con anticipación, para evitar inconvenientes o demoras que puedan suscitarse. (10/08/2016)

La viceministra de Tributación, Dra. Marta González Ayala, dio la bienvenida a los consultores del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), quienes están en nuestro país para dirigir el proyecto de la actualización del Sistema de Gestión Tributaria Marangatú. También estuvieron presentes los directores de Asistencia al Contribuyente y Créditos Fiscales, Roberto Castillo; y de TIC’s, Luis Corvalán. (28/07/2016)

Un total de 820 estudiantes de la Educación Media del interior del país participaron de las actividades de Educación Tributaria realizadas por funcionarios de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET). Estas actividades son totalmente gratuitas. (28/07/2016)

De junio a la fecha, los funcionarios del Departamento Jeroviaha, acompañados de pasantes universitarios, visitaron 1.019 locales y centros comerciales en la capital e interior del país. (28/07/2016)

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) informa a la ciudadanía que  actualiza todos los datos de carácter público en su página web, en cumplimiento a lo establecido en el Art. 3 de la Ley N° 5282/14 “De libre acceso ciudadano a la información pública y transparencia gubernamental” que exige la disponibilidad de la información pública en forma permanente, regular y de manera periódica, y del Art. 188 de la Ley 125/91. (28/07/2016)

Funcionarios del Departamento Jeroviaha de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), realizaron dos intervenciones en el marco de los controles a comercios que vienen encarando en todo el país. (28/07/2016)

Un total de 920 estudiantes universitarios del sur del país participaron de las charlas realizadas por la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), en el marco del plan de capacitaciones que lleva adelante la institución. Estas actividades son totalmente gratuitas. (22/07/2016)

Un total de 502.824 declaraciones juradas fueron presentadas por los contribuyentes solo en el mes de junio de este año, a través de internet. Lo que demuestra que cada vez más los usuarios optan por utilizar el medio electrónico. (22/07/2016)

En el primer semestre del año, la Subsecretaría de Estado de Tributación devolvió  créditos fiscales por un valor total de G. 251.863 millones que corresponden a 385 solicitudes presentadas por los contribuyentes. (22/07/2016)

Con relación a las publicaciones del diario ADN Digital “Contadora montó todo un esquema para estafar” y “Funcionarios de la SET en esquema de evasión”, con fecha 15 y 16 de julio, respectivamente, la Subsecretaría de Estado de Tributación aclara que las personas identificadas en las citadas publicaciones, no forman ni han formado en el pasado, parte de esta institución. (20/07/2016)

De marzo a junio, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) realizó verificaciones in situ de 499 domicilios fiscales declarados en solicitudes de inscripción en el RUC. Este control se realiza conforme a lo establecido en la Resolución General N° 77/16 que está vigente desde el 01 de marzo de este año.(14/07/2016)

En el primer semestre del año, la Subsecretaría de Estado de Tributación registró 3.135.969 comprobantes de retención emitidos por 3.585 contribuyentes en forma virtual a través del Software Tesakã.(14/07/2016)

Un total de 221 bienes de uso, correspondientes a muebles de la Subsecretaría de Estado de Tributación, fueron cedidos por el Ministerio de Hacienda al Ministerio de Educación y Cultura (MEC), en el curso de un acto realizado en el depósito de Itá Enramada con la presencia de representantes del Ministerio de Hacienda, de la SET y del MEC.(14/07/2016)

Al 30 de junio de 2016, la SET registró una recaudación en efectivo, de G. 882.769 millones, lo que representa un incremento del 15% con relación al mismo periodo del año anterior. En cuanto a la recaudación acumulada, de enero a junio con respecto al año anterior, se registró un incremento del 13,5%. (07/07/2016)

Dentro del marco de la campaña que viene realizando la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) para combatir la inscripción de falsos contribuyentes y la consecuente industria de facturas falsas utilizadas para evadir impuestos, la Administración Tributaria continúa recibiendo a los contribuyentes que, luego de remitir sus datos actualizados por internet, concurren a registrar sus datos biométricos, incluyendo la toma de fotografía y captura de huellas dactilares. (07/07/2016)

Mediante controles cruzados la Subsecretaría de Estado de Tributación constató que existen más de 560 futbolistas y directores técnicos, de los cuales únicamente unos 100 se encuentran inscriptos en el RUC, por lo que procederá a la inscripción de oficio de quienes no lo hicieron a pesar de estar obligados a ello. (07/07/2016)

Dando curso al pedido formal solicitado por el Colegio de Contadores del Paraguay, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) determinó prorrogar el plazo para la presentación de los Informes de Auditoría Externa Impositiva referidos a los Estados Financieros del ejercicio fiscal cerrado al 31/12/2015. (07/07/2016)

Entiendo y respeto profundamente la labor del periodismo,  y no suelo detenerme a contestar las publicaciones, muchas veces sesgadas y ausentes de objetividad, no porque no me interese hacerlo, sino sencillamente porque mi trabajo diario me insume muchísimas horas, y no me da tiempo para responder en todos los casos. (06/07/2016)

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) desde mañana miércoles 6 estará presente en la Expo 2016, que arrancó en la ciudad de Mariano Roque Alonso el fin de semana pasado. Es con el objetivo de brindar un servicio rápido y gratuito a todas las personas que asistan a esta tradicional feria anual de la ganadería, industria, agricultura, comercio y servicios. Además prevé actividades para los chicos y capacitaciones sobre temas tributarios para los más grandes.(05/07/16)

La viceministra de Tributación, Dra. Marta González Ayala, realizó una exitosa presentación en la segunda jornada del Seminario sobre Gerenciamiento de Administraciones Tributarias que se llevó a cabo del 28 al 30 de junio, en la ciudad de Accra, República de Ghana. (01/07/2016)

En el marco del Operativo Ejecutivo, el Departamento Jeroviaha de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), procedió esta mañana al cierre de un local comercial del rubro de “farmacias”, ubicado en la avenida Carlos Antonio López y Ruy Díaz de Melgarejo, de la ciudad de Villarrica, departamento de Guairá, por la NO expedición de comprobante de venta, comprobado mediante el procedimiento de compra simulada. (28/06/2016)

La semana anterior, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) realizó en Ciudad del Este diversos operativos para la verificación física de mercaderías en depósito, en especial a importadoras de productos electrónicos e informáticos que se encuentran operando bajo el Régimen de Turismo. (27/06/2016)

Invitada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), la viceministra de Tributación, Dra. Marta González Ayala, viajó a la República de Ghana, para participar del “Seminario sobre Gerenciamiento de Programas de Reforma de la Administración Tributaria”, que se realizará del 28 al 30 de junio próximos en la ciudad de Accra, donde expondrá sobre la experiencia paraguaya en materia de reforma de la Administración Tributaria, y en especial sobre los retos a los se enfrenta la SET y las medidas que se están tomando para afrontarlos. (27/06/2016)

Un total de 448 jóvenes participaron de la charla “Conociendo los impuestos”, realizada por la Subsecretaría de Estado de Tributación en distintas instituciones educativas, en el marco de su programa de Educación Tributaria. (24/06/2016)

Expertos internacionales compartieron sus experiencias relacionadas a la evolución reciente de la tributación en el mundo, y en especial en América Latina y Paraguay, se desarrolló el Seminario Internacional “Experiencias y Mejores Prácticas Internacionales en Tributación”. El mismo se realizó en el Salón Bicameral del Congreso Nacional. El evento estuvo organizado por el Congreso Nacional y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET).

Martes, 21 de junio de 2016 - Salón Bicameral del Congreso Nacional. Evento organizado por el Congreso Nacional, el Ministerio de Hacienda y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Banco Mundial (BM), Fondo Monetario Internacional (FMI), el Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), y la Subsecretaría de Economía y Finanzas del Uruguay. Dirigido a los miembros del Congreso Nacional, Ministros y otras autoridades nacionales, así como a invitados especiales.(17/06/2016)

Con el propósito de compartir las experiencias de expertos internacionales relacionadas a la evolución reciente de la tributación en el mundo, y en especial en América Latina y en el Paraguay, el Congreso Nacional, el Ministerio de Hacienda y la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) organizan el Seminario Internacional “Experiencias y Mejores Prácticas Internacionales en Tributación”, a llevarse a cabo el martes 21 de junio, a partir de las 09:00, en el Salón Bicameral del Congreso. (16/06/2016)

La Subsecretaría de Estado de Tributación emitió la Resolución General N° 88/2016 “Por la cual se trasladan excepcionalmente las fechas de vencimiento para la presentación de las declaraciones juradas determinativas e informativas, incluyendo el Informe de Remuneración del Personal y los Estados Financieros”. (13/06/2016)

La Subsecretaría de Estado de Tributación informa a la ciudadanía en general y a los contribuyentes en particular que, el triple vencimiento de las obligaciones tributarias, que incluyen además en este mes las correspondientes a la presentación del Informe de Salarios de las Entidades Públicas y Privadas y, los Estados Financieros, produjo inconvenientes técnicos en los sistemas informáticos de la SET, razón por la cual esta Subsecretaría está analizando la posibilidad de diferir el vencimiento de estas dos últimas obligaciones, para el 24 de junio próximo en adelante. (13/06/2016)

La SET informa a la ciudadanía en general y a los contribuyentes en particular que se encuentra disponible la nueva versión del Sistema Integrado de Recopilación de Información “Hechauka” (Versión 3.2.1). (07/06/2016)

En mayo de 2016, la SET recaudó en total, G. 1.384.237 millones (+18,7%) lo que representa una cifra nunca antes alcanzada en un solo mes. De este valor, G. 46.871 millones fueron pagados con créditos fiscales, que provienen de las devoluciones de impuestos realizadas por la SET, en cumplimiento de las leyes de incentivo vigentes. En cuanto a la recaudación acumulada, de enero a mayo con respecto al año anterior, se registró un incremento del 13,9%. (04/06/2016)

Los comprobantes sirven para respaldar las compras de los bienes que usted realiza, por ello está obligado a exigirlo. Estos documentos deben poseer número timbrado, nombre del contribuyente, dirección, RUC del contribuyente, fecha de vigencia y datos de la imprenta entre otros, para que tengan validez. (03/06/2016)

Una nueva entidad bancaria, el Banco Amambay se suma al servicio de ”Pago Electrónico" que brinda al contribuyente la opción de pagar sus impuestos, mediante una transferencia de fondos desde su cuenta bancaria a la cuenta corriente de la Subsecretaría de Estado de Tributación. (31/05/2016)

Los comprobantes emitidos en espectáculos públicos tales como conciertos y eventos deportivos, así como entradas de cine y teatro, deben cumplir con los requisitos estipulados por la Subsecretaría de Estado de Tributación para los documentos timbrados. (31/05/2016)

A través de la página Web de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) www.set.gov.py, se puede acceder a la sección de Servicios Online, sitio en el cual se pueden realizar trámites sin necesidad de contar con una clave de acceso. (20/05/2016)

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) comunica a la ciudadanía en general y a los contribuyentes en particular que se encuentra disponible en el canal de YouTube “SET TV”, el noticiero “SET de Noticias” con informaciones útiles relacionados con el ámbito tributario. (20/05/2016)

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) comunica a la ciudadanía en general y a los contribuyentes en particular que se encuentra disponible en el canal de YouTube “SET TV”, el noticiero “SET de Noticias” con informaciones útiles relacionados con el ámbito tributario. (20/05/2016)

La Subsecretaría de Estado de Tributación presenta el ranking de los 500 contribuyentes principales aportantes al fisco en el año 2015, para cuyo efecto se partió de los datos del Sistema Marangatú identificando a los contribuyentes que registraron mayor ingreso efectivo de todos los pagos ingresados a la SET, a lo que se sumó las retenciones que les practicaron sus proveedores, y se descontó las retenciones que ellos practicaron a terceros. También se dedujo las devoluciones de créditos fiscales que les fueron otorgadas, proceso luego del cual se llegó a determinar a los principales 500 contribuyentes. (19/05/2016).

La Subsecretaría de Estado de Tributación presenta el ranking de los 500 contribuyentes principales aportantes al fisco en el año 2015, para cuyo efecto se partió de los datos del Sistema Marangatú identificando a los contribuyentes que registraron mayor ingreso efectivo de todos los pagos ingresados a la SET, a lo que se sumó las retenciones que les practicaron sus proveedores, y se descontó las retenciones que ellos practicaron a terceros. También se dedujo las devoluciones de créditos fiscales que les fueron otorgadas, proceso luego del cual se llegó a determinar a los principales 500 contribuyentes. (19/05/2016).

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recuerda que en el mes de junio de este año los contribuyentes clasificados como Grandes y Medianos, así como los organismos del Estado, deberán informar sobre el monto de la remuneración bruta y el aguinaldo legal abonado al personal a su cargo en el año 2015, sean éstos dependientes o independientes. (12/05/2016)

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recuerda que en el mes de junio de este año los contribuyentes clasificados como Grandes y Medianos, así como los organismos del Estado, deberán informar sobre el monto de la remuneración bruta y el aguinaldo legal abonado al personal a su cargo en el año 2015, sean éstos dependientes o independientes. (12/05/2016)

La Subsecretaría de Estado de Tributación informa que se encuentra disponible en el Sistema de Gestión Tributaria Marangatú, en el perfil de Auditores Externos Impositivos (AEI) registrados como Terceros Autorizados, la opción para “Consultar las Declaraciones Juradas” de sus clientes, dentro de las tareas de auditoría que vienen llevando a cabo. (12/05/2016).

La Subsecretaría de Estado de Tributación informa que se encuentra disponible en el Sistema de Gestión Tributaria Marangatú, en el perfil de Auditores Externos Impositivos (AEI) registrados como Terceros Autorizados, la opción para “Consultar las Declaraciones Juradas” de sus clientes, dentro de las tareas de auditoría que vienen llevando a cabo. (12/05/2016).

Las perspectivas señalan que a pesar de la situación adversa a nivel regional, Paraguay crecerá 3%, a pesar de esto el país requiere elevar los niveles de crecimiento para ello Hacienda propone reformas estructurales que ya están siendo analizadas en el Congreso y en conjunto con el gremio empresarial, según indicó el Ministro de Hacienda, Santiago Peña durante un diálogo con los socios de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) desarrollada anoche. (12/05/2016).

Las perspectivas señalan que a pesar de la situación adversa a nivel regional, Paraguay crecerá 3%, a pesar de esto el país requiere elevar los niveles de crecimiento para ello Hacienda propone reformas estructurales que ya están siendo analizadas en el Congreso y en conjunto con el gremio empresarial, según indicó el Ministro de Hacienda, Santiago Peña durante un diálogo con los socios de la Unión Industrial Paraguaya (UIP) desarrollada anoche. (12/05/2016).

“Avances de la Administración Tributaria del Paraguay - ¿Hacia dónde vamos? se denominó la presentación que realizaron las autoridades de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), encabezada por la viceministra Marta González Ayala, de la que también participó el ministro de Hacienda, Santiago Peña Palacios, a los empresarios en la Unión Industrial Paraguaya (UIP) (12/05/2016).

“Avances de la Administración Tributaria del Paraguay - ¿Hacia dónde vamos? se denominó la presentación que realizaron las autoridades de la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), encabezada por la viceministra Marta González Ayala, de la que también participó el ministro de Hacienda, Santiago Peña Palacios, a los empresarios en la Unión Industrial Paraguaya (UIP) (12/05/2016).

En tan solo 4 meses, de enero a abril de este año, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) devolvió créditos fiscales por un valor total de 149.432 millones de guaraníes, que corresponden a 235 solicitudes presentadas entre los años 2015 y 2016. (03/05/2016)

En tan solo 4 meses, de enero a abril de este año, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) devolvió créditos fiscales por un valor total de 149.432 millones de guaraníes, que corresponden a 235 solicitudes presentadas entre los años 2015 y 2016. (03/05/2016)

Tal como ocurriera el año anterior, cuanto la SET superó por primera vez la barrera histórica de 10 billones de G. de recaudación anual; en abril de 2016 la Administración Tributaria registró la mayor recaudación mensual de su historia, al cobrar en un solo mes más de G. 1,3 billones en impuestos. (29/04/2016)

Tal como ocurriera el año anterior, cuanto la SET superó por primera vez la barrera histórica de 10 billones de G. de recaudación anual; en abril de 2016 la Administración Tributaria registró la mayor recaudación mensual de su historia, al cobrar en un solo mes más de G. 1,3 billones en impuestos. (29/04/2016)

En tan solo 4 meses (enero a abril/16), la Subsecretaría de Estado de Tributación ha devuelto créditos fiscales por un valor total de G. 149.432 millones que corresponden a 235 solicitudes presentadas entre los años 2015 y 2016. (29/04/2016)

En tan solo 4 meses (enero a abril/16), la Subsecretaría de Estado de Tributación ha devuelto créditos fiscales por un valor total de G. 149.432 millones que corresponden a 235 solicitudes presentadas entre los años 2015 y 2016. (29/04/2016)

Para facilitar la inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC), la Subsecretaría de Estado de Tributación ha establecido un calendario de charlas para nuevos contribuyentes, tanto en Asunción como en el interior del país. La misma está disponible en la página www.set.gov.py, sección capacitaciones. (29/04/2016)

Para facilitar la inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC), la Subsecretaría de Estado de Tributación ha establecido un calendario de charlas para nuevos contribuyentes, tanto en Asunción como en el interior del país. La misma está disponible en la página www.set.gov.py, sección capacitaciones. (29/04/2016)

En todo el país funcionan 16 modernas oficinas impositivas ubicadas en las principales cabeceras departamentales que están al servicio de los contribuyentes, de manera que los mismos puedan realizar todos los trámites que necesiten sin tener que trasladarse hasta Asunción. (29/04/2016)

En todo el país funcionan 16 modernas oficinas impositivas ubicadas en las principales cabeceras departamentales que están al servicio de los contribuyentes, de manera que los mismos puedan realizar todos los trámites que necesiten sin tener que trasladarse hasta Asunción. (29/04/2016)

Durante el cierre de la 50ª Asamblea General del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), realizada en la Ciudad de México, se ha presentado a Paraguay como sede la próxima edición de este encuentro internacional que reúne a las máximas autoridades de las administraciones tributarias y a especialistas de esta área, que está prevista para abril del año próximo. (02/05/2016)

Durante el cierre de la 50ª Asamblea General del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), realizada en la Ciudad de México, se ha presentado a Paraguay como sede la próxima edición de este encuentro internacional que reúne a las máximas autoridades de las administraciones tributarias y a especialistas de esta área, que está prevista para abril del año próximo. (02/05/2016)

La Subsecretaría de Estado de Tributación advierte a los contribuyentes que ha detectado la existencia de nuevos correos electrónicos falsos remitidos desde distintas cuentas. En su contenido, se apela al pago de importes correspondientes a supuestos impuestos determinados en el marco de un control fiscal, que estarían siendo notificadas al destinatario del mensaje. (27/04/2016)

La Subsecretaría de Estado de Tributación advierte a los contribuyentes que ha detectado la existencia de nuevos correos electrónicos falsos remitidos desde distintas cuentas. En su contenido, se apela al pago de importes correspondientes a supuestos impuestos determinados en el marco de un control fiscal, que estarían siendo notificadas al destinatario del mensaje. (27/04/2016)

El Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) inició ayer su Asamblea anual, cuyo tema central en ésta ocasión se denomina “Pasado, presente y futuro de la Administración Tributaria”, en el evento participan los representantes de las Administraciones Tributarias de los 39 países miembros de esta organización mundial, además de otros 70 países que están adheridos como asociados.

El Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) inició ayer su Asamblea anual, cuyo tema central en ésta ocasión se denomina “Pasado, presente y futuro de la Administración Tributaria”, en el evento participan los representantes de las Administraciones Tributarias de los 39 países miembros de esta organización mundial, además de otros 70 países que están adheridos como asociados.

El Dr. Alberto Barreix, alto funcionario del Banco Interamericano de Desarrollo, al disertar en la Asamblea General del CIAT en México, expresó: "Cada vez son más evidentes los avances en una gestión mucho más eficiente de las Administraciones Tributarias, y esto por una razón muy sencilla: si no son eficientes, los gobiernos no subsisten."

El Dr. Alberto Barreix, alto funcionario del Banco Interamericano de Desarrollo, al disertar en la Asamblea General del CIAT en México, expresó: "Cada vez son más evidentes los avances en una gestión mucho más eficiente de las Administraciones Tributarias, y esto por una razón muy sencilla: si no son eficientes, los gobiernos no subsisten."

La Administración tributaria informó que en los últimos días, el Sistema Marangatú viene registrando en horas picos, lentitud para el ingreso y para el procesamiento de datos, lo que se debe fundamentalmente a las diversas tareas de ajustes que se vienen encarando en las aplicaciones del Sistema.

La Administración tributaria informó que en los últimos días, el Sistema Marangatú viene registrando en horas picos, lentitud para el ingreso y para el procesamiento de datos, lo que se debe fundamentalmente a las diversas tareas de ajustes que se vienen encarando en las aplicaciones del Sistema.

La Subsecretaría de Estado de Tributación brindará servicios de atención al público con su Plataforma de Atención al Contribuyente móvil, en los departamentos de Itapúa, Alto Paraná y Caaguazú durante el mes de abril.

La Subsecretaría de Estado de Tributación brindará servicios de atención al público con su Plataforma de Atención al Contribuyente móvil, en los departamentos de Itapúa, Alto Paraná y Caaguazú durante el mes de abril.

Con el nuevo proceso de inscripción en el RUC, los contribuyentes que se inscriben deben registrar sus huellas dactilares (Registro Biométrico) y ser fotografiados para una mayor seguridad y protección a la hora de realizar trámites ante la Administración Tributaria.

Con el nuevo proceso de inscripción en el RUC, los contribuyentes que se inscriben deben registrar sus huellas dactilares (Registro Biométrico) y ser fotografiados para una mayor seguridad y protección a la hora de realizar trámites ante la Administración Tributaria.

La SET recuerda que se encuentra disponible la opción “Generar Boleta de Pago” en la página Web de la SET www.set.gov.py.

La SET recuerda que se encuentra disponible la opción “Generar Boleta de Pago” en la página Web de la SET www.set.gov.py.

La Subsecretaría de Estado de Tributación recuerda que está a disposición de la ciudadanía en su página web: ww.set.gov.py, toda la información necesaria para la inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) a través de Internet.

La Subsecretaría de Estado de Tributación recuerda que está a disposición de la ciudadanía en su página web: ww.set.gov.py, toda la información necesaria para la inscripción en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) a través de Internet.

En el mes de abril vence el plazo para liquidar el Impuesto a la Renta de las Actividades Comerciales, Industriales y de Servicios (IRACIS), y el Impuesto a la Renta de las Actividades Agropecuarias (IRAGRO) tanto del régimen general así como del pequeño y mediano contribuyente rural, correspondientes al ejercicio fiscal 2015.

En el mes de marzo de 2016 la SET recaudó G. 811 mil millones, lo que representa un incremento del 12,3% con relación al mismo periodo del año anterior. De forma acumulada, la recaudación de enero a marzo respecto al año anterior, creció 12,9%, según se puede ver seguidamente.

A la fecha, unos 142 Auditores Externos Impositivos ya fueron habilitados por la SET, en base a la Resolución General N° 29/2014 que establece requisitos más rigurosos para la habilitación y control de los Auditores encargados de dictaminar sobre el cumplimiento impositivo de contribuyentes con una facturación anual mínima de 6.000 millones de guaraníes.

Mediante el Decreto N° 5067/16, el Poder Ejecutivo reglamentó la aplicación del Impuesto al Valor Agregado con relación a la enajenación y prestación de servicios realizados por las cooperativas, establecido por Ley Nº 5.501/15, disponiendo que el mismo entrará en vigencia a partir del 1 de abril.

Solo en el mes de marzo, desde la puesta en vigencia de la RG N° 77/16, que reglamenta la inscripción y actualización de datos en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) e implementa el Registro de Datos Biométricos, la Administración Tributaria registró un total de 29.726 procesos gestionados a través de la página web de la SET.

La SET informa a la ciudadanía en general y a los contribuyentes en particular, acerca de los vencimientos para contribuyentes con terminación de RUC 8 y 9, por los días santos.

La Viceministra de Tributación, Marta González Ayala se encuentra participando en la ciudad de Panamá de la reunión del Consejo Directivo del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT), organismo del cual la Subsecretaría de Estado de Tributación forma parte.

La SET emitió la RG N° 85/2016, por la cual prorroga excepcionalmente hasta el mes de junio de 2016, la fecha para la presentación de los Estados Financieros (EEFF) del ejercicio fiscal con cierre el 31/12/2015. Los ejercicios fiscales cerrados el 30 de abril y el 30 de junio, quedan inamovibles.

La SET emitió la RG N° 84/2016, por la cual dispone la exclusión de Panamá de la nómina de países con regímenes de baja o nula tributación, que es utilizada como referencia para la realización de controles especiales sobre los precios, costos y otros conceptos provenientes de las operaciones de exportación de la soja en estado natural y los productos derivados de ella.

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) insta a los contribuyentes y ciudadanía en general, que estén en conocimiento de situaciones irregulares, como la no emisión de comprobantes o uso de facturas sin timbrados o con timbrados vencidos, a realizar las denuncias pertinentes.

La Administración Tributaria recuerda que los contribuyentes con cierre de ejercicio fiscal al 31 de diciembre de 2015, tienen plazo para contratar al auditor externo impositivo hasta el 31 de marzo de 2016.

En el marco de las mejoras en la reglamentación, relacionadas al Impuesto a la Renta Personal, la Secretaría de Estado de Tributación no tiene previsto limitar los gastos familiares a guaraníes 5.000.000 como se ha venido publicando en medios periodísticos.

El Tribunal resolvió CONFIRMAR la SENTENCIA DEFINITIVA N° 055 del 05/02/2016 que fue recurrida e IMPONER las costas a la parte apelante.

En tan solo dos meses, la SET ya recibió más de 877 mil comprobantes virtuales. Entre enero y febrero pasado, se emitieron 877.458 comprobantes de retenciones virtuales y 3.391 facturas, cifras que demuestran la gran aceptación de este nuevo sistema que implementa la Administración en forma gradual desde setiembre del año pasado.

En el mes de febrero de 2016, la SET recaudó G. 684 mil millones, lo que representa un incremento del 17,2% con relación al mismo periodo del año anterior. De forma acumulada, la recaudación de enero a febrero respecto al año anterior, creció 13,2%.

Considerando el nuevo pedido del Colegio de Contadores del Paraguay (CCP) para que la Administración Tributaria atienda las solicitudes de un número relevante de profesionales que desean inscribirse en el Registro de Auditores Externos Impositivos, la SET dispuso una última prórroga hasta el 31 de marzo de 2016, como plazo final para que los contribuyentes con cierre de ejercicio fiscal al 31 de diciembre de 2015 puedan contratar este servicio. Esta disposición fue establecida por Resolución General emitida el día 26 de febrero.

Fedecámaras, grupo de trabajo empresarial que nuclea a empresarios del este del país, apoya los controles que realiza la Subsecretaría de Estado de Tributación, en el marco de la formalización de la economía del país. Así lo expuso su titular Juan A. Santamaría, tras la reunión que mantuvo con la Viceministra de Tributación, Marta González Ayala.

La Subsecretaria de Estado de Tributación emitió la Resolución General N° 77/16 “POR LA CUAL SE REGLAMENTA LA INSCRIPCIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DATOS EN EL REGISTRO ÚNICO DE CONTRIBUYENTES (RUC) Y SE IMPLEMENTA EL REGISTRO DE DATOS BIOMÉTRICOS”. A partir del 1 de Marzo del 2016, las personas físicas y jurídicas que requieran su inscripción en el RUC deberán realizar la solicitud a través de la página Web de la SET www.set.gov.py.

 

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) comunica a los contribuyentes con terminación de RUC Nº 6, cuyo plazo de plazo de presentación de Declaraciones Juradas vence en el día de hoy viernes 19 de febrero, que el mismo se extiende hasta el lunes 22 de febrero.

El Ministro de Hacienda, Santiago Peña, dio su total respaldo a las acciones encaradas por la SET para erradicar la evasión impositiva y promover la formalización de la economía. Alentó a las autoridades y funcionarios a continuar en la misma línea de trabajo honesto y transparente.

El lunes 8 de febrero, la PAC de la Subsecretaría de Estado de Tributación inició sus actividades planificadas para el corriente año, recorriendo el interior del país brindando servicios a los contribuyentes. Durante el presente mes, se estarán visitando localidades de los departamentos de Caazapá, Canindeyú e Itapúa.

La Subsecretaría de Estado de Tributación, por Resolución General Nº 76/2016 ha declarado de Interés Institucional la “Primera Jornada Nacional de Trabajo Formal”

En el Juicio de Amparo promovido contra la SET, EL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA, A CARGO DE LA JUEZA MARÍA LUISA BAJAC CAZAL, HA DICTADO EN LA FECHA, LA SENTENCIA DEFINITIVA N° 055, RESOLVIENDO NO HACER LUGAR, CON COSTAS, AL AMPARO PROMOVIDO CONTRA LA SET.

La Subsecretaría de Estado de Tributación concluyó al cierre del 2015, 73 procesos de control de los 112 iniciados a contribuyentes en el marco de la investigación que realiza juntamente con la Fiscalía de Delitos Económicos del Ministerio Público en el nuevo caso de evasión de impuestos denominado “Operativo Ñemopotĩ”.

La Administración Tributaria declara de interés institucional la “Primera Jornada Nacional del Trabajo Formal” a realizarse el viernes 26 de febrero próximo, a fin de promover los beneficios de la formalización en todo el territorio nacional.

En el mes de Enero/2016, la SET recaudó G. 892.096 millones, lo que representa un incremento del 10,3% con relación al mismo periodo del año anterior. De este valor total, G. 24.686 millones fueron pagados con créditos fiscales, que provienen de las devoluciones de impuestos realizadas por la SET, en cumplimiento de las leyes de incentivos fiscales.

Que en virtud del Acuerdo y Sentencia Nº 832 del 2 de noviembre del 2015 de la Sala Constitucional de la Corte Suprema de Justicia, la Resolución N° 29/14, emitida por la SET, fue declarada íntegramente constitucional y aplicable, estando por tanto actualmente en plena vigencia, salvo para 67 auditores, como se explica a continuación.

Teniendo en cuenta  la época de vacaciones, la Subsecretaría de Estado de Tributación recuerda a la ciudadanía en general, que para la obtención del pasaporte es necesario contar con el Certificado de Cumplimiento Tributario (CCT) o la Constancia de No ser Contribuyente, conforme a lo establecido en la Resolución General Nº 44/14.

En diciembre de 2015, la SET cobró impuestos por un total de 711.210 millones de guaraníes, de los cuales 687.574 millones fueron cancelados en dinero, y 23.636 millones fueron pagados con créditos fiscales,  que provienen de las devoluciones de impuestos realizadas por la SET, en cumplimiento de las leyes de incentivos fiscales.

En el marco de las promociones y liquidaciones de productos que ofrecen las casas comerciales y supermercados por las fiestas de fin de año, la Subsecretaría de Estado de Tributación, insta a los compradores a exigir comprobantes de venta por las adquisiciones de bienes y servicios.

Los anticipos mensuales del Impuesto a la Renta del Pequeño Contribuyente (IRPC), quedan suspendidos durante el ejercicio fiscal 2016.

La Subsecretaria de Estado de Tributación recuerda que a partir del 1 de enero de 2016, los contribuyentes que realicen la rectificación de los datos de una declaración jurada de cualquier obligación, período o ejercicio fiscal, deberán presentar un Dictamen de Auditoría Externa Impositiva (DAEI), emitido por un Auditor Externo Impositivo debidamente inscripto en el Registro de la SET.

Habiendo superado los 10 millones de millones (Diez Billones) de guaraníes de recaudación de impuestos en el año 2015, la Subsecretaría de Estado de Tributación cerrará el presente año con la mayor recaudación de impuestos de toda su historia.

 

La Subsecretaría de Estado de Tributación presentó hoy los nuevos servicios puestos a disposición de los contribuyentes, entre los cuales se destaca “SET Nendive”, aplicativo para teléfonos celulares.

La Subsecretaría de Estado de Tributación presentará el miércoles 23 de diciembre “SET Nendive”,  un nuevo servicio  para los contribuyentes. El acto se llevará a cabo a las 8 hs. en el Hotel Crowne Plaza de nuestra capital y contará con la presencia del Ministro de Hacienda, Santiago Peña, el Ministro de la SENATIC´s, David Ocampos Negreiros y de la Viceministra de Tributación, Marta González Ayala.

La Subsecretaría de Estado de Tributación presentará el miércoles 23 de diciembre “SET Nendive”,  un nuevo servicio  para los contribuyentes. El acto se llevará a cabo a las 8 hs. en el Hotel Crowne Plaza de nuestra capital.

La SET informa que al cierre de la jornada ha superado G. 10 billones en recaudación tributaria, hecho sin precedentes en toda la historia de la SET. Se registra un notable aumento en la recaudación tributaria teniendo en cuenta que al 17 de diciembre del 2014 se alcanzó la cifra total de G. 9.427.863 millones.

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) presentará los nuevos servicios electrónicos vigentes y a su vez, lanzará uno nuevo denominado “SET NENDIVE”.

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recibió un total de 321.727 comprobantes de retención y 11.908 facturas emitidas en forma virtual. Esto, en el marco de la implementación del Sistema Tesakã, que permite a los contribuyentes expedir en línea sus comprobantes legales.

 

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) recuerda que está en vigencia el servicio de “Buzón Electrónico” del Sistema Marangatu.

A fin de facilitar a los contribuyentes el cumplimiento tributario, la Subsecretaría de Estado de Tributación (SET) pone a disposición de los interesados varios tutoriales y microcápsulas informativas que enseñan paso a paso los diferentes procesos que deben realizar para estar al día con sus obligaciones impositivas.  

 

En el mes de noviembre de 2015, la SET cobró impuestos por un total de 1.034.960 millones de guaraníes, de los cuales 957.370 millones fueron pagados en dinero, y 77.590 millones fueron cancelados por medio de certificados de crédito tributario generados por devolución de impuestos en cumplimiento de las leyes de incentivo.

La Subsecretaría de Estado de Tributación (SET), ante el dinámico movimiento comercial debido a la aproximación de las fiestas de fin de año, intensifica los controles en los locales comerciales de todo el país.

 

La Subsecretaría de Estado de Tributación comunica a la ciudadanía en general y a los contribuyentes en particular que en atención a la peregrinación por la celebración Mariana de Caacupé  y con el fin de facilitar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias, ha determinado trasladar el vencimiento para los contribuyentes con terminación de RUC 0 (cero) al día 9 de diciembre.

La Viceministra de Tributación, Marta González Ayala, destacó los avances y resultados alcanzados en el área tributaria durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas de la gestión del Ministerio de Hacienda 2015, brindada por el Ministro Santiago Peña y los Subsecretarios de esta Cartera de Estado.

La Subsecretaría de Estado de Tributación informó que a partir del 30 de noviembre de 2015, las Declaraciones Juradas Rectificativas deben ser presentadas conforme a lo dispuesto en la Resolución General N° 67/15, tras la prórroga otorgada por la Administración a través de la Resolución General N° 70/15.

 

La Subsecretaría de Estado de Tributación sigue registrando un llamativo incremento en las declaraciones juradas rectificativas, en un número muy superior al promedio histórico. En especial, este comportamiento se observa luego de la vigencia de la Resolución General N° 67 del 24 de setiembre de 2015.

La Subsecretaría de Estado de Tributación expidió un total de 35.380 Constancias del Microproductor, en del presente año. Este documento permite identificar a los productores agrícolas cuyos ingresos no superaron G 65.665.980 en el ejercicio anterior.

La Subsecretaría de Estado de Tributación informa a los contribuyentes, que se encuentra disponible nuevamente en el Portal de la SET, el listado de datos del Registro Único de Contribuyentes.

Hasta fines de octubre, la Administración Tributaria tiene registrados a un total de 493.669 contribuyentes que cuentan con Clave de Acceso al Sistema Marangatu, de los cuales 439.766 corresponden a personas físicas, y 53.903 personas jurídicas.

El Seminario Internacional “La SET hacia una visión moderna: Experiencias exitosas en el contexto internacional”, organizado por la Subsecretaria de Estado de Tributación, contó con la participación de varios expositores internacionales

El presidente de la República Horacio Cartes a través de su cuenta oficial de Facebook se refirió al Seminario Internacional “La SET hacia una visión moderna: Experiencias exitosas en el contexto internacional”.

“El Paraguay ha experimentado de manera evidente y clara los resultados altamente positivos que derivaron de incorporar a su sistema tributario experiencias exitosas de otras latitudes”, expresó el ministro de Hacienda, Santiago Peña Palacios al dar inició al seminario internacional “La SET hacia una visión moderna: Experiencias exitosas en el contexto internacional”, organizado por la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET) que se desarrolla hasta las 17 horas en el Banco Central del Paraguay (BCP).