Proyectos de Leyes en el Marco del Plan Ñapu’a Paraguay
Que prevé recursos para apoyar al sistema de salud, así como para las medidas económicas y sociales que buscan atenuar el efecto negativo de la pandemia.
Para la asistencia a trabajadores en situación de informalidad, priorizando a trabajadores de ciudades de frontera..
Para disminuir el déficit habitacional, impulsar la economía y la calidad de vida de la población.
Para obras públicas con alto impacto en empleo, esenciales para la competitividad y bienestar de la población.
Para la obtención de recursos para la banca pública para aumentar y flexibilizar el acceso al crédito.
Para la extensión de los programas de apoyo a la población más vulnerable y mitigar los efectos de la pandemia del Covid-19.
Proyectos de Leyes y Leyes en la Agenda de Transformación
Que busca fortalecer las garantías para asegurar créditos oportunos y baratos para las MIPYMES y extiende la cobertura a otros sectores.
Que crea la Cuenta Única del Tesoro para una utilización y administración más eficientes de los recursos.
A fin de facilitar el acceso al crédito a las MIPYMES y una mayor flexibilidad.
A través de esta Ley se crea un nuevo tipo de persona jurídica con el fin de promover la formalización.
Para otorgar prioridad a los procedimientos orientados a recuperar las empresas viables con dificultades económicas o financieras.
Para proporcionar al Paraguay de un marco legal actualizado para poder combatir de manera directa la evasión y elusión fiscal transnacional.
Acuerdo Multilateral elaborado con la intención de aumentar la transparencia y combatir la evasión fiscal transfronteriza.
Para fomentar una función pública moderna, competitiva, basada en la meritocracia y que promueva un gasto público más eficiente.