
Desarrollo de Sistema de Facturación Electrónica de los Contribuyentes
Desarrollo
Si usted ingresará a la Facturación Electrónica, puede desarrollar su sistema conforme al Manual Técnico, a través de su área informática o adquirirlo mediante una empresa desarrolladora tercerizada. Existen varias empresas dedicadas al desarrollo de sistemas en el mercado nacional e internacional, así como desarrolladores independientes.
En la sección Documentación encontrará Librerías de Código Abierto proveídas en forma gratuita por empresas que han participado en el Plan Piloto, a fin de que pueda utilizarlas como base para el desarrollo de su sistema de Facturación Electrónica.
Firma Digital
Una vez desarrollado su sistema debe contar con una Firma Digital.
La Firma Digital es proveída por empresas certificadas a través del Ministerio de Industria y Comercio.
Sepa más sobre la Firma Digital ingresando en la sección.
Recomendaciones para el desarrollo de sistema de facturación electrónica
A fin de lograr un efectivo desarrollo e implementación de los sistemas de facturación electrónica de los contribuyentes (voluntarios o designados como obligados a facturar electrónicamente), en cumplimiento de la documentación técnica del Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (SIFEN), la SET plantea las siguientes recomendaciones sobre las responsabilidades que implica constituirse en facturador electrónico:
- Conocer la normativa tributaria de IVA, del SIFEN, y de las condiciones y requisitos de emisión y uso de los comprobantes electrónicos. Para más información ir a la Sección Normativas.
- Conocer la documentación técnica del SIFEN y cuál es el proceso de habilitación e ingreso al SIFEN como facturador electrónico. Para más información ir a la Sección Documentación Técnica.
- Tener presente que el rol de facturador electrónico obligado implica cumplir con los plazos establecidos por el SIFEN para emitir comprobantes electrónicos, y no poder emitir comprobantes por medios diferentes a los electrónicos.
- Dimensionar el impacto de la implementación del SIFEN en los sistemas y procesos de facturación de la empresa.
- Formular, ejecutar, y realizar seguimiento al plan de trabajo de implementación del sistema de facturación electrónica de la empresa.
- Realizar la conformación de un equipo de trabajo por miembros de las siguientes áreas: contable y/o tributaria, tecnológica, comercial y de servicios al cliente al interior de las empresas.
- Tomar la decisión sobre la mejor alternativa respecto del desarrollo y/o adquisición del sistema de facturación electrónica de la empresa (con un tercero o desarrollo propio).
- Considerar en el sistema de facturación electrónica de la empresa, entre otros: aspectos de seguridad informática, de integración efectiva con su ERP, el cumplimiento de un alto estándar de aceptación de Documentos Tributarios Electrónicos (DTE), capacidad de respuesta y soporte para normalizar los rechazos a los comprobantes electrónicos, y observar las buenas prácticas de operación en el ambiente de pruebas y producción del SIFEN.
Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional (SIFEN)
El Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional es el sistema en el cual se alojan todos los Documentos Electrónicos (DE) emitidos por los contribuyentes. Los mismos son validados y aprobados conforme a los requisitos técnicos y legales definidos en el Manual Técnico y normativas que la reglamentan.
Una vez que los Documentos Electrónicos son aprobados, tienen los efectos tributarios correspondientes sobre los contribuyentes involucrados en la operaciones comerciales y pasan a denominarse Documentos Tributarios Electrónicos (DTE).
La aprobación del DE por parte del SIFEN, no certifica la veracidad de la operación comercial documentada, en consecuencia, no limita ni excluye las facultades de fiscalización de la Administración Tributaria.
Encuentra las disposiciones legales que rigen al Sistema Integrado de Facturación Electrónica Nacional en la sección Normativas.